102 postulantes rumbo al Premio Nacional Eugenio Espejo 2022

Tabla de contenidos

La trigésima entrega del Premio Eugenio Espejo contó con 102 postulaciones a nivel nacional. Del 20 al 30 de junio de 2022 se realiza el proceso de revisión y verificación en las tres categorías: cultura, literatura y ciencia.

En la presente edición se recibieron postulaciones de Azuay, Bolívar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, El Oro, Esmeraldas, Guayas, Imbabura, Loja, Manabí, Morona Santiago, Pastaza, Pichincha, Santa Elena y Tungurahua, con 61 aspirantes en la categoría de creaciones, realizaciones o actividades a favor de la cultura o de las artes; 19 en la de creaciones, realizaciones o actividades literarias y 22 en la de  creaciones, realizaciones o actividades científicas.

El ganador de cada categoría recibirá USD 10 mil dólares más una pensión vitalicia mensual fijada en cinco salarios básicos unificados para el trabajador general, un diploma y una medalla, como reconocimiento al aporte cultural y científico del país por más de 25 años.

Desde 1975, el Estado ecuatoriano otorga el Premio Nacional Eugenio Espejo; el primero en recibir este galardón fue Benjamín Carrión, destacado escritor y gestor cultural. El director musical Álvaro Manzano (+), el escritor Juan Valdano Morejón (+) y la científica en botánica, Katya Susana Romoleroux, fueron los acreedores del Premio en 2020.

La ceremonia de premiación será el próximo 9 de agosto, Día Nacional de la Cultura y estará liderada por el Presidente de la República.

 Consulte el cronograma del Premio Nacional Eugenio Espejo, aquí.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar