Alcalde de Quito inauguró la exposición del Premio Nuevo Mariano Aguilera 2022-2023

Tabla de contenidos

El alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, Pabel Muñoz, inauguró la exposición Premio Nuevo Mariano Aguilera, en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) donde se presentan las diez propuestas ganadoras en categorías como: creación artística, investigación, nuevas pedagogías del arte y edición y publicación. La actividad se realizó este miércoles 17 de mayo.

El primer personero de la ciudad señaló: “Reconozco la valía de este premio de más de un siglo de existencia que, significa no solo apostar por la obra hecha sino por el proceso creativo de los artistas”.

El Premio Nacional de Artes Mariano Aguilera es una de las más importantes plataformas de fomento, promoción y difusión de proyectos artísticos a nivel nacional que desde su creación en 1917, se ha consolidado como uno de los mayores programas de impulso al arte que se mantiene vigente gracias al trabajo de la Fundación Museos de la Ciudad.

Los artistas ganadores en las distintas categorías son:

Categoría Creación Artística

  • Juan Carlos León. Proyecto: Eternal ICE / ¡Sí podré!
  • Miguel Alvear. Proyecto: Por arriba corre el agua, por abajo las piedritas
  • José Alejandro Salgado Montenegro. Proyecto: 24-120: Ecos del bosque
  • Oswaldo Coral Machado. Proyecto: La cuerda rota. A 142 años del viaje de Edward Whymper al Ecuador
  • Teo Monsalve. Proyecto: El Sector Oculto: Portales
  • Ariana Ramírez. Proyecto: Dichos para una Niñez Ejemplar

Categoría Investigación

  • Muenala Vega Yauri Humberto. Proyecto: Ñanta Mañachi – Préstame el camino: Autodefinir Prácticas Artísticas con Perspectiva Intercultural

Categoría Nuevas Pedagogías del Arte

  • Andrea Zambrano, Paola Viteri-Dávila, Belén Santillán, Isadora Parra y Mujeres de Frente. Proyecto: Manifiesto: tiempo del agua en vibrantes capullos

Categoría Publicaciones

  • Sofía Martina Acosta Varea (colaboración con Ana María Garzón y Pancho Hurtado). Proyecto: Estado Fósil
  • Colectivo Guayaquil Analógico (Libertad Gills y Martín Baus). Proyecto: Guayaquil en Ruinas – Cartografía fílmica de una ciudad

La exposición es una oportunidad para conocer nuevas propuestas en el arte contemporáneo y estará abierta al público hasta el 1 de octubre de 2023, en el Centro de Arte Contemporáneo. La entrada es libre.

Dirección: Calle Montevideo y Luis Dávila (Sector de San Juan), Quito.

Victor Vergara/

Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/centro-de-arte-contemporaneo/
Correo electrónico: centroarteq@gmail.com

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar