Autoridades presentan guía preventiva para el cuidado del patrimonio ante erupciones volcánicas

Tabla de contenidos

El Ministerio de Cultura y Patrimonio y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural presentaron la Guía preventiva para el cuidado del patrimonio ante erupciones volcánicas que contiene directrices y lineamientos técnicos encaminados a la protección de bienes patrimoniales en zonas de riesgo potencial y en áreas de afectación directa de los distintos escenarios de la actividad volcánica en el Ecuador.

La diversidad natural, humana y cultural ecuatoriana se expresa en sus patrimonios tangible o material (bienes muebles, inmuebles, documentales, arqueológicos) e intangible o inmaterial (patrimonio inmaterial). Esta herencia que se recibe de los antepasados requiere protección ante las amenazas naturales a las que se encuentra expuesta, principalmente la erupción volcánica y la caída de ceniza.

Este instrumento tiene como objetivo brindar pautas generales de cómo actuar antes, durante y después de una eventual erupción volcánica para prevenir y evitar daños totales o parciales en los bienes culturales patrimoniales.

‘‘Este documento representa un importante insumo técnico para los diferentes niveles de gobierno y la ciudadanía en general’’.María Elena Machuca, ministra de Cultura y Patrimonio.

El Ecuador, por ubicarse en el cinturón de fuego, tiene en sus dos cordilleras varios volcanes activos, que en cualquier momento pueden entrar en proceso eruptivo. Es importante mantenerse informado de las alertas volcánicas, a través de los medios oficiales, y revisar las opciones de mitigación de riesgo para los bienes patrimoniales, establecidas este en este documento.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar