Centro Cultural Metropolitano invita al “Color. El conocimiento de lo invisible”

Tabla de contenidos

Fundación Telefónica Movistar Ecuador y el Centro Cultural Metropolitano, con el apoyo de la Embajada de España en Ecuador, presentan la exposición “Color. El conocimiento de lo invisible” que invita a descubrir ¿qué son y cómo se crean los colores?.

La muestra, curada por María Santoyo y Miguel A. Delgado, explora la comprensión del color y las teorías clásicas que han tratado de establecer sistemas organizativos, ruedas cromáticas perfeccionadas y catalogar los colores visibles en gamas cada vez más diversas y precisas.

Secciones de la exposición:

Del espectro visible al invisible: aborda la ciencia del color, desde el revolucionario experimento de Isaac Newton hasta los descubrimientos más avanzados en campos como la astrofísica, la neurociencia o la medicina.

La cartografía del color: aborda las teorías clásicas sobre el color.

El color como invención: en este apartado, la exposición hace una revisión y un estudio de una de las gamas más simbólicas: la que va del azul al rojo, incluyendo tonalidades muy significativas como el rosa o el púrpura.

La tecnología del color y el color en la tecnología: se abordan las distintas posibilidades de la tecnología desde la fotografía, el cine, la holografía, la televisión y el videojuego.

Colores acromáticos: Frente a la exuberancia cromática que permite la tecnología actual, sigue vigente el uso de los colores acromáticos. La utilización del blanco y el negro, y de las distintas escalas de grises como combinaciones de ambos, inducen sensaciones y belleza.

Abierta hasta el 5 de marzo de 2023.

Visitas: miércoles a domingo.

Horario: 9h30 a 16h00.

Centro Cultural Metropolitano

Dirección: García Moreno N3-151 y Espejo, Quito.

Más información: https://www.facebook.com/FTMovistarEC/

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar