La familia del maestro Oswaldo Viteri honró su memoria el 26 de julio de 2023 al realizar una ceremonia con cuerpo presente en su honor en la Capilla del Museo de la Ciudad.
Viteri Paredes (Ambato 1931- Quito 2023) es uno de los más importantes artistas ecuatorianos de los siglos XX y XXI. Artista neofigurativo defensor del mestizaje, reconocido por su trabajo de ensamblajes y su obra abarcó la pintura, el dibujo, los grabados y los mosaicos.
En 1997 fue galardonado con el Premio Nacional Eugenio Espejo, el máximo reconocimiento que entrega el Estado ecuatoriano en el ámbito cultural y científico.
Su formación y trabajo como arquitecto y en el campo del folclor afianzaron aún más su pasión y vocación artística, que se desplegaba a muy temprana edad y después afinados junto a sus maestros artistas Jan Schreuder y Lloyd Wulf.
Supo romper con los paradigmas locales de su propia generación al marchar también más allá de la abstracción para reivindicar un arte-otro, donde la pintura misma parecía desaparecer, en favor de construir escenarios que pudiesen traducir sus preocupaciones y reivindicaciones sobre la cultura y la identidad.
Se rodeó de objetos-símbolo, traídos desde la historia y el presente, para juntarlos conceptual y formalmente en e nuevos spacios poéticos, en imágenes muy elaboradas, llenas también de fragmentos alusivos al mestizaje, cuyo aspecto rico, bello y sincrético marcó su obra siempre.