Así fue como pasaron las cosas.
En febrero del 2008, cuando tener un blog era cool y era más o menos ser alguien, Juan Fernando Andrade, por entonces promesa del periodismo ecuatoriano y orgullo de su provincia, abrió un blog por encargo de un periódico nacional en pleno proceso de digitalización, y fue más o menos alguien durante unos muy pocos años: publicó un par de cosas, sobre todo crónicas, ganó premios y hasta firmó una novela.
Luego.
¿Qué pasó luego?
Difícil saber, pero el autoproclamado escritor ha prometido hablar de ello, quizás en esta vida. Lo que sí se sabe es que hoy por hoy Juan Fernando Andrade es una triste realidad de nuestras letras, que no es ajeno a los desmanes, y que en Manabí ha sido declarado persona non grata.
En marzo del imposible 2020, y después de un sospechoso y largo silencio, Andrade volvió a publicar entradas en su blog pensando que mantener una rutina de trabajo lo salvaría de la locura. ¿Se salvó?, digamos que sobre este tema hay opiniones encontradas. Lo cierto es que durante los cien primeros días de la pandemia llevó una especie de diario del aislamiento que terminó convirtiéndose en su nuevo libro: Cien Días (un diario random).
Complicado saber si el 2020 tuvo un fin, pero en diciembre de ese año Andrade liberó su libro de manera gratuita y digital. Inmediatamente, cierto tipo de gente reclamó una edición impresa: no querían carne y sangre sino papel y tinta. Pues bien, aquí lo tienen, y con material extra. Esta versión de Cien Días viene con hermano menor: Humanidades, un texto publicado ya en el imposible 2021, setenta y dos horas antes de la primera vuelta electoral, mitad testimonio y mitad obra de teatro (¿o será guión de cine?), en el que queda claro lo partido y repartido que estaba el Ecuador ese fin de semana.
Cien días (un diario random) & Humanidades (experiencia preelectoral en dos actos)
$20.00
3 disponibles