Comitiva cerró con éxito gira de promoción de Quito en EE.UU.

Tabla de contenidos

Durante las últimas dos semanas, una comitiva de Quito presentó los atractivos turísticos que ofrece el Distrito Metropolitano al mercado de los Estados Unidos. En el último año, más de 300 mil turistas de EE.UU. llegaron a Quito, lo que lo ubica como el principal país emisor de turistas a nuestra ciudad.

Considerando esta situación, la Alcaldía Metropolitana, a través de Quito Turismo, trabajó intensamente en la promoción de la capital de Ecuador como un destino especial y único para ser visitado.

Una comitiva, integrada por autoridades de Quito Turismo, la Asociación Comercial de Viajes de Aventura (ATTA) y representantes de tour operadoras de Ecuador, recorrió durante los últimos 12 días, 6 ciudades de la unión americana para presentar, a empresarios turísticos estadounidenses, los encantos y atractivos de Quito y otros puntos de nuestro país.

Si bien Quito tiene una gran riqueza en lo cultural, histórico y gastronómico, lo que se promocionó, también, con fuerza durante este recorrido es la amplia biodiversidad, la naturaleza y la aventura que se puede descubrir en varias zonas del Distrito Metropolitano, propuesta que llamó la atención de tour operadores, sus representantes y medios de comunicación especializados en turismo de los Estados Unidos.

Seattle, en el estado de Washington, ubicado en el noroeste de los Estados Unidos, fue la ciudad elegida para el cierre de esta gira de promoción que visitó también Boston, Washington, Nueva York, Denver y San Francisco.

En cada una de las ciudades se registró una importante asistencia de empresas operadoras turísticas estadounidenses interesadas en llevar a más visitantes de ese país a Quito. Al final del recorrido de promoción se reportó que 350 representantes de empresas americanas asistieron a los encuentros organizados por Quito Turismo y ATTA para solicitar información de los atractivos y facilidades para realizar actividades turísticas en el Distrito Metropolitano y Ecuador.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar