Conozca más sobre las abejas nativas en un taller en el MIC

Tabla de contenidos

Este sábado 28 de mayo de 2022 a las 11:00, el Museo Interactivo de Ciencia (MIC) ha preparado una actividad familiar con la cual podrá conocer más sobre las diversas especies de abejas nativas, y su importancia en la polinización. 

El taller se incluye con el pago de la entrada al museo, y contará con la participación de Ítalo Fernando Espinoza, un experto de abejas nativas es ingeniero agrónomo con una maestría en Apicultura Tropical, apicultor y meliponicultor e investigador asociado del INABIO, quien compartirá con los asistentes, sus experiencias.

Luego de este diálogo se realizará una degustación de miel nativa y miel de ‘Apis mellifera’, para saborear y sentir la diferencia entre las distintas mieles; se explicará datos interesantes de las propiedades y usos invitando a visitar posteriormente un espacio de emprendimientos de apicultura y meliponicultura en el MIC.

El objetivo de esta actividad es brindar a los participantes información que permita diferenciar especies de abejas nativas y conocer el impacto que los seres humanos tienen sobre ellas. Esto con la intención de generar conciencia ambiental sobre su conservación y de las plantas que dependen de ellas.

La importancia de las abejas dentro del ecosistema va más allá de la elaboración de miel, ellas son las responsables del 75% de la polinización, favoreciendo la fertilización y formación de frutos y semillas, dependiendo de ellas la producción alimenticia y la biodiversidad en el ámbito mundial. Al igual que muchas otras especies nativas, se encuentran en peligro debido a diversas razones como la pérdida de hábitat, producto de la expansión de la urbanización y agricultura intensiva, uso de plaguicidas, el cambio climático, entre otras.

Para mayor información puede ingresar a http://www.museo-ciencia.gob.ec/  o escribir a info.mic@fmcquito.gob.ec . Recuerde el valor de ingreso a este espacio es de USD 4 adultos, USD 2 estudiantes, niños y niñas. Personas con discapacidad y adultos mayores gratis.

Dirección: Calle Sincholagua S/N y Avenida Maldonado (Sector de Chimbacalle).

Más información:

Correo electrónico: comunicacion.mic@fmcquito.gob.ec  

Página web: http://www.museo-ciencia.gob.ec 

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar