Una gran tela roja, 18 personas están sobre ella, todos acostados en el piso, fundidos en un abrazo, la música antepone otra acción. Todos se incorporan y de rodillas, empiezan otra actividad, la de lavar, murmullos…Cambio de música todos de pie, con la tela retorcida sobre sus hombros avanzan…
Esta escena forma parte de lo que se presentará el martes 24 y miércoles 25 de mayo de 2022, a las 19:00, en la Plaza de San Francisco de Quito, en: ‘La Cantata 1822, la batalla que no termina’. La obra cuenta con la dramaturgia de Arístides Vargas, la creación musical de Jorge Oviedo, y la dirección de Jossy Cáceres. Es coproducida por la Fundación Teatro Nacional Sucre y la Coordinación Técnica Bicentenario de la Secretaría de Cultura.
La Cantata ‘1822 La Batalla que no Termina’ es un espectáculo interdisciplinario de gran formato, que incorpora música, teatro, danza contemporánea, multimedia, entre otros lenguajes. Los bailarines fueron escogidos de cerca de 70 postulantes que aplicaron a la convocatoria del Teatro Sucre.
En los altos del Teatro Nacional Sucre los bailarines practican, para Carolina Vásconez, encargada de la coreografía de La Cantata, esta es una obra de gran magnitud que incorpora y visibiliza a la agente común, del pueblo, que fue parte de la Batalla de Pichincha de 1822.