El Archivo Metropolitano de Historia de Quito (AMH) guarda documentos históricos desde la fundación española de San Francisco de Quito en 1534. Patricio Guerra, Cronista de la Ciudad y Sofía Granizo, historiadora, han encontrado información valiosa relacionada al Bicentenario de la Batalla de Pichincha, que data del año 1822.
Los datos son difundidos diariamente a través de las redes sociales del Archivo para que la ciudadanía conozca los principales hitos de esta gesta heroica.
Un 16 de junio de 1822 el Gral. Simón Bolívar acompañado de cientos de jinetes arribaron a la ciudad y fueron recibidos con premios donados por los ciudadanos pudientes. Una mesa tipo banquete, corridas de toros; así como otras celebraciones y homenajes como el ‘refresco’ que se brindó en la noche y en el que las monjas del Carmen Alto y Bajo participaron con la elaboración de dulces y helados.
“Los datos encontrados en los documentos no son hechos aislados, nos permiten identificar costumbres, cotidianidad, creencias y relaciones sociales de un determinado momento histórico. Además, nos conceden el privilegio de mirar hacia una sociedad cambiante y analizar sus dinámicas”, señaló Sofía Granizo.
En el AMH de Quito a más de investigar se realizan alianzas que permitan ampliar el interés en la historia y la investigación.
Las investigaciones que se realizan en este espacio son múltiples y van desde aquellas que buscan detalles específicos sobre un predio o una urbanización, pasando por datos necesarios para el funcionamiento del aparato público, hasta datos históricos fundamentales para continuar reconstruyendo la mirada sociológica e histórica de los territorios quiteños y su gente desde la academia.
Dirección: Avenidas Colón y 10 de Agosto. La circasiana. Quito.
Más información:
Página Web: www.archivoqhistorico.quito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/amhquito