La manifestación cultural “Tejido tradicional del sombrero de paja toquilla ecuatoriano” fue inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, el 05 de diciembre de 2012.
«Son 10 años de haber recibido este gran reconocimiento que significó para nuestro país un mecanismo de reivindicación identitaria, con un significativo entramado de valores culturales y patrimoniales, especialmente para las comunidades de las provincias directamente relacionadas con la cadena de valor de este producto: Manabí, Santa Elena, Azuay, Cañar y Morona Santiago», indica el Ministerio de Cultural y Patrimonio del Ecuador.
La entidad gubernamental se encuentra reactivando el Comité Interinstitucional del “Tejido tradicional del sombrero de paja toquilla”, conformado por varias instituciones que son parte de la cadena productiva: Ministerio de Agricultura y Ganadería; Ministerio de Turismo; Ministerio de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Ministerio de Inclusión Económica y Social y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural.
Una de las primeras actividades que realizará el Comité, será la actualización del Plan de Salvaguardia 2023-2025, que enfatiza la importancia de proteger esta actividad patrimonial, herencia que constituye un rasgo distintivo de identidad para las nuevas generaciones, y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del Ecuador.