26 especialistas interinstitucionales que integran el Comité Técnico de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, liderado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCYP) y del que forman parte el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (MREMH), Ministerio del Interior (MDI), Procuraduría General del Estado (PGE), Fiscalía General del Estado (FGE), y Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (SENAE), participaron en el I Taller de Tráfico Ilícito de Bienes Patrimoniales.
El evento se desarrolló del 13 al 17 de febrero de 2023 en las instalaciones de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), con el objetivo de fortalecer las herramientas técnicas y operativas que permitan hacer frente al tráfico ilícito de bienes patrimoniales que constituyen el soporte de la memoria social de nuestro país.
La capacitación es híbrida (virtual y presencial) y se dicta de la mano de especialistas y expertos estadounidenses. En el marco de la mencionada capacitación, se llevarán a cabo el análisis de casos de estudio, junto con la realización de prácticas ïn situ” que incluyen una visita a una de las iglesias más antiguas del Ecuador, un museo y un sitio arqueológico para simular una escena de robo cultural.
Michael J.Fitzpatrick, embajador de Estados Unidos en Ecuador, enfatizó en que está capacitación es una iniciativa concreta, resultado del Acuerdo Binacional e instó a los talleristas a formar redes de soporte, porque la prevención requiere un trabajo conjunto.