«El almanaque de las hierbas golosas» invita a descubrir y vivir el mercado

Tabla de contenidos

‘El Almanaque de las hierbas golosas’ es un proyecto ganador de la Línea de Fomento para el Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) categoría Fase Investigación de Festividades, de la Secretaría de Cultura del Municipio de Quito.

Esta iniciativa fue parte de la convocatoria de incentivos de la categoría Patrimonio Cultural Inmaterial. ‘El Almanaque de las hierbas golosas’ es un proyecto de investigación y difusión que nació de los saberes de la cocina, de la salud, las especias en el mercado Central, y el teatro.

Su nombre ‘El almanaque de las hierbas golosas’ se inspiró en otro escrito de Francia de inicios del siglo XIX, por Alexandre Balthazar Laurent Grimod, uno de los padres de la gastronomía, denominado ‘El almanaque de los golosos’.

Sin embargo, la propuesta quiteña, no se trata de los grandes chefs, sino de la gente, de madres, padres, brujas, curanderas, mamas, taitas, de sus herederas las yerbateras.

En el libro digital, usted puede encontrar un listado de hierbas, recetas, adivinanzas, y sentir la necesidad de volver al mercado para hablar con esa ‘casera’ que halaga y trata bonito.

Conozca más de esta propuesta y descubra los sabores y saberes que guardan los mercados del distrito.

Autores: Santiago Pazos Carrillo, Julio Pazos Barrera, Carlos Naranjo Estrella y Lucía Yánez Pillajo.

Descargue el libro aquí: https://www.researchgate.net/publication/369087812_Almanaque_Mercado_Central_2023

Más información:
Facebook Almanaque de las hierbas golosas: https://www.facebook.com/profile.php?id=100090589366260

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar