El Ministerio de Cultura y Patrimonio, mediante Acuerdo Ministerial declaró como bienes del Patrimonio Cultural Nacional, a los cincuenta y nueve (59) inmuebles identificados del barrio La Magdalena, parroquia La Magdalena, ubicada en el Distrito Metropolitano de Quito, a fin de establecer medidas de protección o salvaguarda de este sector.
El Gobierno Autónomo Descentralizado del Distrito Metropolitano de Quito y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, en el ejercicio de sus competencias, deberán cumplir con las disposiciones legales y reglamentarias de la materia, para emprender las acciones administrativas que garanticen el mantenimiento, preservación y difusión del conjunto de bienes del patrimonio cultural nacional.
El barrio La Magdalena presenta la mayor transformación de la morfología urbana que se dio entre los años 1930 a 1950. Los grandes terrenos del sector se lotizaron convirtiendo al barrio en una zona residencial. Se construyeron conjuntos habitacionales conformados por casas “tipo chalet”, convirtiéndose en un sector con viviendas de interés social, que contribuyó al desarrollo progresivo de la calidad de vida de las clases medias y populares.
El 25 de enero de 2021, la Secretaría de Territorio Hábitat y Vivienda del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, remitió al Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, el expediente técnico para la declaratoria como Patrimonio Cultural Nacional de los bienes inmuebles de valor patrimonial del barrio La Magdalena.
El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural procedió con la revisión y análisis del expediente técnico, tomó en cuenta la relevancia del barrio y el valor patrimonial de los bienes inmuebles identificados; que en su mayoría tienen uso residencial y en pocos casos está combinado con actividades comerciales y de servicios.