La ministra de Cultura y Patrimonio, María Elena Machuca, encabezó, junto a su equipo de trabajo, la deliberación pública de redición de cuentas 2022 de esta cartera de Estado.
Entre los hitos destacados están:
Teatro del Barrio
Hasta el año 2022, esta línea de fomento benefició a 62 procesos artísticos y culturales comunitarios de 14 provincias, con una inversión de USD 1,6 millones.
El Festival Internacional de Artes Vivas Loja 2022
En su séptima edición contó con más de 100 actividades artísticas, lúdicas y formativas, con 274 artistas en escena, que involucró a más de 800 trabajadores del sector, 15 países participantes y más de 17 mil asistentes.
A través del componente Salud+Arte se benefició a más 1800 personas de atención prioritaria, con 29 actividades. La Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud respaldan esta iniciativa.
Cultura y Rehabilitación Social
Como parte del fortalecimiento de la Política Pública de Rehabilitación Social 2022 – 2025, se implementó una línea de fomento exclusiva para incorporar el arte y la cultura de manera integral en la rehabilitación y reinserción social, con la que se generó 4 ediciones de revista literaria ‘‘La Carcelaria’’, el diseño e implementación de la marca ‘‘ENKANA para productos artesanales, repotenciación de 3 bibliotecas y 32 presentaciones artísticas.
Líneas de Fomento para el Emprendimiento, Arte e Innovación
Además de Teatro del Barrio y el Festival Internacional de Artes Vivas Loja, a través del Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación, se asignó más de 1 millón de dólares para 120 proyectos ganadores de las convocatorias públicas de las líneas de fomento.
Incentivos tributarios
Gracias al incentivo 150 % de deducibilidad en la conciliación tributaria en el Impuesta a la Renta, se otorgaron 189 avales para artistas y gestores culturales y 62 certificaciones por un monto de USD. 7,58 millones de dólares. Esta iniciativa beneficia a los trabajadores de la cultura, empresas y personas que impulsan propuestas relacionadas al sector.
Líneas de Fomento del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural
A través del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural se asignaron 786 mil dólares en Línea de Fomento de Patrimonio Cultural y Memoria Social con 86 proyectos beneficiarios en las categorías: artesanía tradicional, patrimonio agroalimentario, investigación, promoción y difusión; y arquitectura tradicional.
Si desea conocer más sobre la gestión, visite: https://www.culturaypatrimonio.gob.ec/rendicion-de-cuentas-2022/