‘Calle 14, obra emblemática del pintor ecuatoriano Camilo Egas, se presenta, por primera vez, en el museo que lleva su nombre, ubicado en el Centro Histórico de Quito, Venezuela N9-02 y Esmeraldas esquina, desde el 17 de marzo de 2022.
Esta exposición incluye 8 obras de Egas que aluden a la Gran Depresión, acontecimiento histórico que lo llevó a profundizar su interés por el Realismo Social.
Este movimiento artístico internacional evidenció las condiciones de la clase trabajadora y generó reflexión sobre una estructura social injusta.
Calle 14 fue realizada por Egas en 1937 y presenta a una figura de pie en un andén de la estación del Metro de Nueva York, ciudad en la que el artista vivió por más de treinta años.
En el contexto actual, Calle 14 remite a la sensación de aislamiento y abandono al que la ciudadanía se vio expuesta a partir de la pandemia.
Camilo Egas (Quito, 1889 – New York, 1962) fue reconocido como precursor de la pintura indigenista. Además, fue uno de los primeros artistas y docentes de la Escuela de Bellas Artes de Quito. Se posicionó como una figura protagónica del arte moderno ecuatoriano por su trabajo artístico y como gestor cultural mediante la creación de la Galería Egas (Quito, 192) y la publicación de la Revista Hélice en el mismo año.