El Museo Centro Cultural Manta presenta ‘Hilos de plata: vida y legado de un artista’

Tabla de contenidos

El Ministerio de Cultura y Patrimonio, a través de Corporación Ciudad Alfaro y la sede Museo Centro Cultural Manta, inician con la agenda de actividades para celebrar el centenario de Manta con el evento “Hilos de plata: vida y legado de un artista” .

“Hilos de plata: vida y legado de un artista” es un evento que se realizará cada mes, durante un año, para homenajear y exaltar el legado memorial de reconocidos artistas que han contribuido en el desarrollo cultural de la ciudad de Manta, que este próximo 4 de noviembre de 2022 celebra 100 años de cantonización.

En esta ocasión, se resalta el trabajo de José Pozo Tobar, reconocido artista plástico, polifacético, multidisciplinario, muralista, pintor y escultor. Virtuoso en diversidad de géneros y técnicas, se acopla genialmente con el pincel, espátula, cerámica, terracota y gurbias a las corrientes universales: simbolismo, expresionismo, impresionismo, cubismo, realismo y superrealismo, creando arte con estilo propio.

José Pozo Tobar, ha contribuido al cantón y a la provincia de Manabí con innumerables obras de arte que embellecen la ciudad, entre las que resaltan, el mural para el paraninfo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí; mural con piedra de hija “Motivos de la Cultura Manteña”, ubicado en la Avenida Jaime Gutiérrez; mural interno en el edificio “Medranda”, institución financiera de Manta; busto de Juan Montalvo elaborado para el colegio Juan Montalvo y una diversidad de cuadros que se encuentran por toda Manta. Se desarrolló como catedrático en las Unidades Educativas Stella Maris y Manta, así como también en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí por más de 37 años.

En este evento de especial relevancia, se realizará el lanzamiento de su libro “José Pozo Tobar, vida y trayectoria”, el acceso es gratuito.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar