En la 24 de Mayo se entregó mural que visibiliza a las bordadoras de Calderón

Tabla de contenidos

El pasado 16 de mayo de 2022, se entregó el mural realizado en el eje ’24 de Mayo’, por el artista español Okuda San Miguel, gracias a una colaboración de la embajada de España en el país. Esta iniciativa forma parte del proyecto ‘CAMINarte -Ruta a la libertad’, del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP). El mural está ubicado en la avenida 24 de Mayo y Cuenca

El alcalde Santiago Guarderas Izquierdo, acompañado de la directora ejecutiva del IMP, Angélica Arias, la embajadora de España Elena Madrazo Hegewisch y el artista Okuda San Miguel, presentaron la obra. Un mural inspirado en el trabajo patrimonial de las bordadoras de Calderón.

“Mi reconocimiento a todos quienes hacen la embajada de España, a la señora embajadora, que han posibilitado que uno de los expositores más importantes de la plástica, como es el maestro Okuda San Miguel, plasme en la plaza 24 de Mayo esta obra inspirada en las mujeres bordadoras de Calderón, una querida parroquia del Distrito Metropolitano de Quito poseedora una serie de patrimonios inmateriales, que enriquecen y enorgullecen la cultura de quiteños y quiteñas”, señaló el alcalde Santiago Guarderas Izquierdo.

Elena Madrazo Hegewisch, embajadora de España, anotó: “Los artistas que están aquí han interactuado con la comunidad y han sido capaces de comprender mejor al Ecuador y han hecho posible que aquí también exista un trocito de España; las bordadoras han enseñado mucho a Okuda y por ende a nosotros también, por ello muchísimas gracias”.

Se trata de una propuesta de intervención urbana para la apropiación de espacios patrimoniales a través del arte, así nace CAMINarte, un proyecto que propone la creación de una galería a cielo abierto, en el eje 24 de mayo y camino a la Cima de la Libertad, complementando a su vez el proyecto de mantenimiento integral que se realiza en sector.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar