Un nuevo mes inicia en octubre de 2023 y con él actividades culturales que nos invitan a conectarnos con la memoria, el patrimonio, la ciencia, el arte y el ambiente. El Museo Interactivo de Ciencia (MIC) ubicado en el barrio de Chimbacalle (sur) le espera con interesantes propuestas.
La oferta inicia los domingos 8, 15, 22, 29 fechas en las que usted podrá ser parte del ‘PIC-MIC familiar vivencial’, un espacio que busca concienciar sobre el uso de productos no tradicionales en la alimentación y fortalecer la unión familiar mediante la utilización y elaboración de alimentos; el amaranto será el protagonista de los desayunos de 09:00 a 11:30, almuerzos de 12:00 a 16:0 y talleres de 12:00 y 15:00 en Chaucha Yapi, la cafetería en el MIC. Costo: Adicional a la entrada al museo, podrá encontrar almuerzos USD 3 y desayuno USD 2,75
Para el miércoles 11 y jueves 12, de 13:00 a 16:00, docentes, educadores y homeschoolers serán parte de talleres enfocados en brindar herramientas prácticas para entender y reducir el riesgo de desastres, desde las aulas y los hogares. Las inscripciones de esta actividad gratuita se receptan al correo: gustavo.benavides@fmcquito.gob.ec Los cupos son limitados.
El Museo Interactivo de Ciencia espera por usted de miércoles a domingos, con diversas propuestas expositivas que desde lo lúdico e interactivo lo llevarán a descubrir interesantes datos del mundo que nos rodea. Ludión, Guaguas, Bosque Nativo, Museo de Sitio, Sala Quito son los espacios y salas que podrá recorrer.
Recuerde que si viene con un grupo mayor a 10 personas es importante realizar una reserva al teléfono 3813340, extensión 5002. Compre sus tickets en la tienda online ingresando aquí: https://bit.ly/3EfnJ71
Dirección: Calle Sincholagua S/N y Avenida Maldonado (Sector de Chimbacalle).
Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/museo-interactivo-de-ciencia/