Festival de Música Sacra 2023: Urkumanda

Tabla de contenidos

Hasta el jueves 6 de abril de 2023 se realiza el Festival Internacional de Música Sacra de Quito, que celebra su vigésimo primera edición y que tendrá como eje temático la libertad.

Una de las bandas que se presentará es Urkumanda, liderada por Ati Cachimuel, músico y compositor Kichwa Otavalo. Este proyecto nació en 2018 con el propósito de investigar y reinterpretar la música tradicional de los andes.

Urkumanda tiene la particularidad de presentar varios tipos de formato dependiendo de la obra a presentar; la instrumentación puede variar desde sonidos muy tradicionales de cuerdas y vientos andinos, hasta sonidos modernos de guitarras eléctricas, bajo y sintetizadores. De esta manera, representa el legado musical de los Andes adaptados a este tiempo, con mixturas de sonidos que reflejan el pasado y el presente.

Kacharishka es una obra compuesta por Ati Cachimuel, que se estrenará en el Festival Internacional de Música Sacra 2023. Esta composición, se teje entre la música y la danza, realiza un viaje profundo por la cordillera andina recogiendo sonidos e historias de las vivencias de sus habitantes. Durante el viaje, el músico hace una mirada introspectiva reconociéndose como parte de los pueblos andinos y afianzando una identidad Kichwa que le permite experimentar en la búsqueda nuevos universos sonoros.

Conciertos de acceso libre hasta agotar aforo.

Más información:
Página web: www.teatrosucre.com
Facebook: https://www.facebook.com/FundacionTeatroNacionalSucre

Revise la programación completa en: https://teatrosucre.com/festival-internacional-de-musica-sacra-2023/

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar