Homenaje al Patrón Santiago en Sibambe ingresa al Patrimonio Inmaterial del Ecuador

Tabla de contenidos

La parroquia Sibambe en el cantón Alausí, provincia de Chimborazo, cuenta con una manifestación cultural que, gracias al esfuerzo ciudadano y con el acompañamiento técnico del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural y del Ministerio de Cultura y Patrimonio, ingresa a la Lista Representativa del Patrimonio Nacional, este lunes 25 de julio, se trata de “La Marcha a Caballo en homenaje al Patrón Santiago de Sibambe”.

Esta manifestación religiosa se mantiene viva desde el tiempo de la Colonia, donde por devoción al apóstol Santiago, miles de peregrinos de todo el país acuden unos a pie y otros a caballo, por viejos senderos de herradura y de contrabando, para rendir homenaje al Santo Patrono de la parroquia, esto ha fomentado el turismo cultural.

La celebración de esta manifestación se realizará con una agenda que incluye: el recibimiento de peregrinos en el barrio La Moya, a las 11:00, la solemne misa en homenaje al milagroso en la Iglesia de Sibambe de donde partirá la procesión de fieles con la sagrada imagen del apóstol por las principales calles de la parroquia, a las 12:45 entrega de la Declaratoria en la Plaza Central, luego, entrega de gallos y bendición de los jinetes devotos participantes, a las 14:00, tradicional marcha a caballo por las principales calles de la parroquia, a las 15:00 eventos ecuestres y culturales tradicionales en la Plaza Central, a las 16:00 carrera de caballos en la arena del grupo ecuestre de Sibambe y finalmente serenata al Patrón Santiago en la Plaza Central.

Esta fiesta recrea costumbres y valores, así como labores asociadas al campo y el comercio, que bajo un arco espiritual, propio de esta celebración, promueve un intercambio de saberes y prácticas culturales asociadas al trabajo de la tierra, que a lo largo del tiempo ha construido alianzas locales e interregionales, alrededor del caballo y la destreza del jinete, participan comunidades de Alausí y Cumandá, así como otras parroquias de las provincias de Cañar y Azuay, con la principal asistencia de los moradores del pueblo de Sibambe y recintos cercanos como Pepinales, Bayanag, La Esperanza, Cascarillas, Tucunag, entre otros.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar