La Catedral Metropolitana retoma su esplendor

Tabla de contenidos

El Municipio de Quito a través del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), reconociendo el valor histórico, espiritual y material de la Catedral Metropolitana, emprendió trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo, en septiembre de 2021, trabajos que fueron entregados el 7 de abril de 2022.

Se realizó la impermeabilización de la cubierta de las tres naves de la iglesia donde por diferentes causales se produjeron filtraciones de agua lluvia generando humedad y pudrición tanto en los elementos de cubierta como en el material de recubrimiento de piso de la nave norte sector oriental. 

Todos estos trabajos se ejecutaron en 180 días, con un monto aproximado de inversión de $216 mil, ocupando entre técnicos y mano de obra a más de 30 personas. 

El alcalde de Quito, Santiago Guarderas Izquierdo, indicó que: “Es para mí un verdadero honor ser parte de la entrega de varias obras que el cabildo ejecutó, a través del Instituto Metropolitano de Patrimonio, para preservar la Catedral Metropolitana de Quito, que constituye una verdadera joya de nuestro Centro Histórico, el primero en ser declarado en el mundo como Patrimonio Cultural de la Humanidad”.

La Catedral Metropolitana de Quito, ícono histórico de la ciudad, es una de las iglesias más representativas de la capital ecuatoriana y una de las más antiguas de Sudamérica. Fue edificada en el año 1567 y fue, oficialmente inaugurada y consagrada por el segundo Obispo de Quito, Monseñor Fray Pedro de la Peña, en 1572.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar