Latinoamérica impulsa mecanismos para luchar contra el lavado de activos en el ámbito del arte

Tabla de contenidos

El Ministerio de Cultura y Patrimonio participó en México de la la conferencia regional sobre la lucha contra el lavado de activos y financiamiento del terrorismo en el ámbito del arte y antigüedades que se desarrolló entre el 9 y 11 de mayo de 2023.

En este espacio se identificaron y analizaron los escenarios actuales en la lucha contra lavado de activos a través del tráfico de arte contemporáneo y sus categorías actuales como la producción digital. Además, se estudió el desmembramiento de colecciones histórica de arte y la necesidad de fortalecer los mecanismos de control para precautelar las creaciones artísticas, el patrimonio cultural y la memoria social de los países.

En este contexto, se concluyó la importancia de la cooperación internacional entre los países de la región para promover acciones que tengan por objetivo la lucha contra el crimen organizados y sus vínculos con el mundo cultural, para ello es de gran importancia la armonización de instrumentos legales, la gestión y acceso transversal  de la información entre los países, el trabajo articulado entre diferentes entidades y actores de cultura, aduanas, policía, fiscales y judiciales, entre otras estrategias es una camino necesario.

La conferencia regional para la región GAFILAT es la segunda que organiza el Mecanismo Global de la UE, luego de la primera que tuvo lugar en junio de 2022 en El Cairo, Egipto para la región MENAFATF. La tercera será celebrada en la región del Sudeste Asiático y la última en Europa.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar