MAAC presenta la exposición ‘Medir la Tierra’

Tabla de contenidos

En el año 2021, se cumplieron 120 años de la llegada de laII Misión Geodésica Francesa al Ecuador (1901-1906), acontecimiento que merece ser recordado y que actualiza la relación histórico-cultural entre Francia y Ecuador. 

Medir la Tierra se trata de una muestra documental, compuesta por 16 paneles ilustrativos, que contienen una amplia documentación integrada por reportes científicos y diplomáticos, mapas y fotografías y, que en Guayaquil, se complementa con bienes culturales de la red cultural del Museo Antropológico de Arte Contemporáneo (MAAC)  MAAC.

Esta exposición pone en relieve la riqueza del trabajo científico que se realizó durante cinco años en Ecuador, en esta segunda misión, que es menos conocida que la primera Misión Geodésica (1736-1743). A finales del siglo XIX, Francia fue designada por la Asociación Internacional de Geodesia para realizar la 2ª Misión Geodésica (1901-1906) y así determinar el tamaño y la forma de la Tierra.

Gracias a la experiencia de la 1ª Misión Geodésica (1736-1743) encabezada por los científicos Charles-Marie de La Condamine, Louis Godin y Joseph de Jussieu, una expedición del Servicio Geográfico del Ejército francés viajó a Ecuador en 1901 para completar los estudios realizados 150 años antes, con herramientas de medición más precisas.

La exposición se mantendrá abierta en la sala de uso múltiple del MAAC (Malecón y Loja, Guayaquil), del 9 de febrero al 20 de marzo de 2022.

Los horarios de atención son: de martes a viernes de 10:00 a 18:00; sábados y domingos de 11:00 a 16:00 (cerrado solo los lunes), con ingreso gratuito

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar