Mayo trae muchas sorpresas en el Museo del Carmen Alto (MCA) de Quito, como parte de la programación del Día Internacional de los Museos, este espacio cultural tendrá una amplia oferta dirigida a niños, niñas, jóvenes y adultos
De miércoles a domingos, del 3 al 12 de mayo, de 09:30 a 17:30 (último ingreso a las 16:30), profesores y estudiantes están invitados a disfrutar del MCA con una actividad participativa y lúdica, para recordar la importancia de los libros y de la escritura. Desde la biblioteca, uno de los espacios expositivos que atesora libros del siglo XVI al XX, quienes participen se conectarán con una de las formas de comunicación tradicional: la correspondencia; un medio que está lleno de afectos y símbolos, pero que en la actualidad se ha perdido con las nuevas tecnologías que reemplazan la tinta, el papel, los sellos postales, el aroma de quien sella las cartas, y la expectativa de que pronto llegará una respuesta.
Para más información y reserva de su grupo puede comunicarse al teléfono 3813340 extensión 4005. Esta propuesta, con reserva previa, tiene un valor de USD 4 jóvenes y adultos, USD 2 estudiantes, niños y niñas. Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes menores a 3 años gratis.
Otra opción más:
Visite la exposición temporal ‘Tentaciones’, el sábado 13 de mayo de 2023, participe en el recorrido especial mediado ‘¿Cómo caímos en las tentaciones?’ Que se realizará en coordinación con María Gabriela Mena y Michelle Andrade, curadoras de la muestra; en este espacio conocerá los detalles tras de esta propuesta expositiva, sus obras, objetos y debates.
La actividad está planteada en diversos horarios: 11:00, 12:00, 15:00 y 16:00, con el pago de su entrada al museo: USD 4 jóvenes y adultos, USD 2 estudiantes, niños y niñas. Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes menores a 3 años gratis.
El sábado 20 de mayo, de 10:00 a 15:00, viva la gran aventura del ‘Arte Fest en el Carmen Alto’, participe de una fiesta llena de música, arte y diversas alternativas para descubrir más sobre el museo. Se activarán laboratorios de experimentación artística y talleres culturales, que podrán disfrutarlos tanto niños, niñas, como jóvenes, adultos y adultos mayores. Esta propuesta abre espacios de diálogo sobre el rol de los espacios culturales para transformar el mundo.
Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/museo-del-carmen-alto/
Correo electrónico: comunicacion.mca@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCarmenAlto