Para celebrar al pueblo Afroecuatoriano se declara a octubre de 2022 como su mes, en este sentido el Municipio de Quito, mediante la Secretaría de Cultura, invita a participar de las diferentes actividades programadas.
La agenda incluye:
- Todo el mes: Exposición por el Día Nacional del Pueblo Afroecuatoriano
09:00 a 17:00, muestra fotográfica de la cotidianeidad de los habitantes del Valle del Chota, plasmada desde sus propias miradas.
Lugar: Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista
Dirección: Giacomo Rocca N33-32 y Bosmediano
- 21 de octubre, a las 19:00
Concierto en el Homenaje al Pueblo Afro, con la participación de la Orquesta Sinfónica Nacional y el maestro Lindberg Valencia de la Casa de las Bandas.
Organizador: Teatro Capitol/ Casa de las bandas
- 21 de octubre, desde las 11:00
Día del pueblo Afroecuatoriano y di No a la Violencia, encuentro artístico cultural, con estudiantes y maestros del Colegio Intiyán.
Dirección: colegio Intiyán, La Pinta E6-29
- 22 de octubre
Romería Acuática, representación de la comunidad afroecuatoriana para la celebración espiritual de los santos.
Lugar: Parque La Alameda.
- 23 de octubre
Dia de la Bomba del Chota, siete presentaciones artísticas.
Lugar: Concha acústica de Carcelén Bajo
- 27 de octubre
Presentación del monumento Natán y Jonatás, del proyecto ganador; esta es una representación de la comunidad afroecuatoriana.
Lugar: Centro Cultural Metropolitano
Dirección: García Moreno y Espejo
- 27 de octubre
Presentación del libro Cimarronas. Autora Johana Alarcón
Organizador: Secretaría de Cultura
- 27 de octubre
Actividad académica: con los investigadores José Antonio Figueroa y Juli Cesar Guanche
- 29 de octubre, 15:00
Festival de la Afro ecuatorianidad, el mes Afro tiene su cierre, en la Zona La Delicia, con el festival de música y danza que reúne a exponentes artísticos comunitarios.
Lugar; Casa Comunal Rancho Alto San Antón.