El Museo Interactivo de Ciencias (MIC) invita a educadores de escuelas y colegios, al igual que, a padres y madres de homeschooling (educación en casa) al taller ¡A explorar el suelo!, una actividad que busca brindar herramientas para la experimentación, basada en las diferentes propiedades del suelo.
Esta propuesta se realizará el sábado 23 de julio, a las 11:00, y pretende que esta experiencia pueda replicarse en el aula y en la casa para impulsar acciones favorables y sostenibles con el ambiente. El taller práctico lo puede disfrutar con el pago de su entrada al MIC, USD 4 adultos, USD 2 estudiantes, niños y niñas. Adultos mayores y personas con discapacidad no pagan entrada.
El taller forma parte del proyecto ‘Didáctikus’ impulsado desde el MIC, el cual está dirigido principalmente a miembros de la comunidad educativa.
¡A explorar el suelo! evidenciará a través de experimentos, la importancia de los diversos tipos de suelo, para conservar los ecosistemas; esto para que los participantes entiendan el impacto de las actividades humanas sobre el mismo.
Esta propuesta se encuentra alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS); una de las líneas de trabajo que adapta el MIC para este 2022. En este sentido, para este mes, las actividades de este espacio cultural estarán dirigidas al abordaje del ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres cuyo objetivo es gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad.
Dirección: Calle Sincholagua S/N y Avenida Maldonado (Sector de Chimbacalle).
Más información:
Correo electrónico: comunicacion.mic@fmcquito.gob.ec
Facebook: https://www.facebook.com/MICmuseo