Ministerio de Cultura informa sobre el «Teatro del Barrio», los avances para el FIAVL 2023 y una casa para la OSL

Tabla de contenidos

La ministra de Cultura y Patrimonio María Elena Machuca desarrolló una agenda de trabajo en Loja a finales de agosto de 2023, con tres propósitos específicos: definir acciones que potencien la octava edición del Festival Internacional de Artes Vivas Loja (FIAVL), reconocer el trabajo de los procesos beneficiados de Teatro del Barrio y entregar un espacio propio a la Orquesta Sinfónica de Loja.

El FIAVL 2023 se aproxima, por lo cual, Machuca encabezó una reunión con autoridades locales y nacionales,  con el fin de planificar una articulación interinstitucional bajo el lema “Loja ciudad segura”, además estudiaron el circuito cultural en la ciudad y revisaron la programación local y nacional del mayor encuentro con las artes escénicas del país.

Por otro lado, la titular de esta cartera de Estado dialogó con artistas y gestores de los proyectos beneficiarios de Teatro del Barrio en Loja y les entregó un reconocimiento. Uno de los proyectos destacados es Pintando esperanza, creando libertad de la Fundación Cultural Mundos Opuestos, quienes desde su proceso pedagógico promueven sentimientos de pertenencia y solidaridad.

Otro de los grupos reconocidos fue Escena Continua, quienes expresaron que el impulso que les brinda este proyecto les permite proyectarse a futuro como un proceso cultural autosustentable.

“La labor que realizamos desde Teatro del Barrio es integral y su objetivo es llegar a todo el país, fortalecer los procesos comunitarios y dignificar el trabajo de nuestros artistas y gestores”, puntualizó la ministra Machuca.

Para finalizar, Karla Ortega, directora ejecutiva de la Orquesta Sinfónica de Loja (OSL), recibió las llaves del espacio designado para el trabajo  musical que desarrollan, con el fin de potenciarlo en beneficio de la ciudad y la región.

Esta jornada de trabajo en la Centinela del Sur terminó con la aseveración de la ministra Machuca: “Estamos convencidos que el arte sana. Que el arte y la cultura son herramientas poderosas para transformar nuestro país”.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar