Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Ministerio de Cultura y Patrimonio presenta resultados de su gestión 2022

Tabla de contenidos

María Elena Machuca, ministra de Cultura y Patrimonio, dialogó con representantes de los medios de comunicación sobre los logros obtenidos por esta cartera de Estado y las instituciones adscritas a la misma, los cuales se centraron en fomentar la reactivación del sector y en establecer al arte como un punto de encuentro para la ciudadanía.

A través del Instituto de Fomento a la Creatividad y la Innovación (IFCI) se invirtieron 6, 8 millones de dólares para la reactivación del sector. Estas líneas de fomento fueron: Teatro del Barrio, Composición Bicentenaria, Cultura Viva Comunitaria, Procesos de Creación de Artes Escénicas y Artes Vivas, Festival Internacional de Artes Vivas de Loja (FIAVL), entre otras.

Teatro del Barrio es el proyecto emblemático del Gobierno Nacional que reactiva los procesos artísticos y culturales que existen en los barrios y comunidades del país. En el año 2021 al 2022 contó con 62 procesos beneficiados con un monto de 2.274.844 en 14 provincias y 31 cantones. Para el año 2023 se destinó 1 millón de dólares.

El FIAVL 2022 contó con 17.942 asistentes, 214 artistas en escena y más 800 trabajadores del sector.

«Gracias al trabajo conjunto con las diferentes instituciones del Sistema Nacional de Cultura se fomentó el turismo cultural: Ingapirca tuvo un total de 78.063 visitantes y Hojas Jaboncillo contó con 18.589 turistas», señalo el Ministerio de Cultura y Patrimonio en un comunicado.

Esta cartera de Estado cuenta con 17 museos, 8 archivos y 14 bibliotecas a las que visitaron 2,4 millones de personas y se realizaron 690 actividades artísticas y culturales.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar