«Mujeres en conservación, el pilar del desarrollo invisibilizado»

Tabla de contenidos

El lunes 29 de mayo de 203, de 18:00 a 20:00, en la Cafetería de FLACSO Ecuador en Quito, se abrirá un espacio para intercambiar experiencias sobre los roles de las mujeres en diferentes niveles y ámbitos en el campo de la conservación, y sobre cómo han sido invalidadas e invisibilizadas.

Esta discusión se realizará de forma transversal, tomando en cuenta las perspectivas de género, social y cultural, y contará con la presencia de investigadoras, académicas, lideresas comunitarias y jóvenes estudiantes que desde su accionar son parte indispensable para la conservación de la diversidad biológica, y que han debido enfrentar y superar los roles de género hegemónicos.

Estas propuesta se llevará a manera de café científico y pretende que estudiantes de tercer nivel, investigadores y académicos; además de público con interés en sostenibilidad, ecología política, recursos naturales, análisis crítico de la ciencia, sociología, género, economía política accedan a espacios de diálogo para cuestionar y desde una postura informada motivar a la generación de acciones a favor del cuidado del ambiente y la conservación de la biodiversidad.

Esta actividad es posible gracias a la alianza entre: MIC, WCS, USAID, Unión Europea, y la academia representada por Escuela Politécnica Nacional, Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas REMCI, Universidad Internacional SEK y FLACSO Ecuador.

Para más información puede ingresar a https://ecuador.wcs.org/ o a https://fundacionmuseosquito.gob.ec/museo-interactivo-de-ciencia/

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar