El Ministerio de Cultura y Patrimonio y el Museo Nacional del Ecuador exponen el extraordinario legado artístico del Luis A. Martínez, en una exposición, curada por Martín Jaramillo, y que estará abierta al público hasta el mes de octubre, en sus salas temporales.
Esta muesta, denominada ‘Paisajes. Instantes de Los Andes’ e inaugurada el pasado sábado, reúne cerca de 30 pinturas realizadas, en su mayoría, entre 1892 y 1909, que combinan la deriva existencial de un creador y la pasión de un ascensionista.
Luis A. Martínez Holguín (1869-1909) fue un versátil artista ambateño conocido por sus artículos y la novela A la Costa, para muchos precursora del realismo social. Su obra pictórica está dedicada por completo a la representación de los paisajes del Ecuador, sobre todo a Los Andes de la Sierra central.
Además, su experiencia de vivir en la Sierra y en la Costa, de explorar la inhóspita Amazonía, y la conquista de varias cumbres de montañas y volcanes junto a sus hermanos, marcaron en Martínez su forma de representar el paisaje: científica y realista, por el énfasis en detalles de la flora, la geografía y la atmósfera, y su relación sensible y anímica con la naturaleza.
‘Paisajes. Instantes de Los Andes’ está alimentado con el trabajo del fotógrafo y documentalista, Martín Jaramillo, con una importante investigación sobre la relación entre la historia, la imagen y la memoria; y la representación de las montañas de Luis A. Martínez, a través de su pintura, y de sus hermanos mediante la fotografía.
El horario de atención del MuNa es de miércoles a sábado, de 10h00 a 17h00, y domingo, de 10h00 a 15h00, en la Av. Patria y Av. 6 de Diciembre, Quito.