Museos de Manabí renuevan sus espacios con diversas propuestas culturales

Tabla de contenidos

El Ministerio de Cultura y Patrimonio, a través de la  Corporación Ciudad Alfaro, realizan procesos de renovación de dos importantes espacios culturales de la provincia de Manabí. El Museo Bahía de Caráquez inaugura salas expositivas el próximo 18 de agosto de 2022 y el Museo Portoviejo y Archivo Histórico en el mes de septiembre, ambos con atractivas y diversas propuestas para los visitantes.

El Museo Portoviejo y Archivo Histórico cuenta con 6 salas para exposiciones temporales y permanentes, auditorio, centro documental para talleres y una biblioteca con más de 5.000 libros. El archivo de este repositorio contiene una hemeroteca con 65.000 ejemplares de periódicos que datan de inicios del siglo XX,  material fotográfico, audiovisual y documental.

En el mes de septiembre se prevé inaugurar 4 nuevas exposiciones: Máscaras africanas, Insectos Inexpresivos, Gusgra y Humano entre el bien y el mal de Edison Casamín.

El Museo Bahía de Caráquez fue creado para disponer de un espacio donde se conserven, clasifiquen y expongan los materiales arqueológicos y artísticos. Este centro cultural es uno de los más importantes del país, porque en él se albergan más de 3.000 piezas arqueológicas de las culturas, Bahía, Jama Coaque, Manteña, Valdivia, Chorrera y Machalilla, en alusión a distintos grupos aborígenes que de acuerdo a antiguos documentos poblaron el norte de lo que ahora constituye la provincia de Manabí.

La inauguración será el 18 de agosto de 2022 y contará con las siguientes exposiciones: Piezas Arqueológicas propias del Museo Bahía de Caráquez, Radio La Voz de los Caras de Bahía de Caráquez, Sala permanente “Juan Hadatty Saltos” y Sala temporal de arte.

La entrada es gratuita en todos estos espacios culturales.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar