Neisi: la fuerza de un sueño, el oro olímpico que inspira a un país

Tabla de contenidos

El documental ‘Neisi: la Fuerza de un Sueño’ se estrenó a nivel nacional el 9 de noviembre de 2023, en salas de cine de todo el país.

Esta producción contó con el apoyo del Ministerio de Cultura y Patrimonio a través de las líneas de fomento: para  Desarrollo 2019 del Instituto de Cine y Creación Audiovisual (ICCA) y Premio para la Producción Cinematográfica 2021 y movilidad 2022 del Instituto de Fomento a la Creatividad e Innovación (IFCI), que suman en total 71.000 dólares. El largometraje resume en una hora y 26 minutos los 14 años de carrera de la primera mujer ecuatoriana en ganar una medalla olímpica.

La vida de Neisi Dajomes, ha sido marcada por acontecimientos difíciles como la muerte de su hermano mayor Javier y la de Orfelina, su madre, justo en pleno camino hacia sus segundas Olimpiadas, las de Tokio 2021, tras derrumbarse emocionalmente, transformó el sufrimiento en el motor del más grande de sus propósitos: adjudicarse una presea olímpica.

El filme sigue los pasos de la deportista a partir de 2015, año en el que consigue la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Toronto, galardón que obtuvo cuando nadie creía que volvería a la plataforma, pues luego del segundo intento en la modalidad envión cayó y comenzó a convulsionar. La cinta recoge momentos inolvidables con Javier, su inspiración en la halterofilia; Orfelina, su madre, y la decisión de separarse de ella para vivir con el entrenador Walter Llerena, su mentor y segundo padre, quien tiempo después también acogió a Angie Palacios, hermana menor de Neisi.

La película fue dirigida por Daniel Yépez Brito y producida por Irina López Eldredge, bajo el sello de la casa productora Retrogusto Films. Al ver el valor y determinación de Neisi, los cineastas no solo se centraron en el deporte, sino en mostrar a la pesista como persona, hermana e hija, esa chica que se volvió un faro para sus hermanas menores Angie y Jessica. Es la historia de la lucha de estas mujeres por salir adelante y superarse día a día mediante constancia y disciplina.

Neisi es la encarnación de la meta alcanzada, un espejo para estudiantes, profesionales y toda persona que crea en su potencial. Con determinación y talento, nada es imposible.

El filme ha participado en el Producers Network Festival Internacional de Cine de Amsterdam IDFA 2020 y en el Taller Desarrollo Red EDOC 2020 y como obra terminada forma parte de la Selección Oficial Encuentros del Otro Cine (EDOC) de 2023 y de la Selección Oficial Festival de Cine Kunturñawi 2023.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar