‘Palenque’ una escultura que revaloriza la imagen de las mujeres afroecuatorianas

Tabla de contenidos

Este jueves 10 de noviembre de 2022 en el Centro Cultural Metropolitano, se presentó el boceto de la escultura ‘Palenque’ Reivindicación y Libertad, como parte de las acciones que lleva adelante el Municipio de Quito, bajo la coordinación de la Secretaría de Cultura, para la conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Pichincha.

Esta escultura representa la revalorización de figuras femeninas que contribuyeron al proceso libertario, como es el caso de Jonatás y Natán Sáenz, que junto a Manuelas Sáenz, apoyaron la gesta histórica.

Gissela Chalá, Segunda Vicealcaldesa del Distrito Metropolitano de Quito y presidenta de la Comisión de Igualdad, Género e Inclusión Social, señaló que mediante esta obra artística se “reconoce el aporte independentista de las mujeres afroecuatorianas y mujeres criollas que han sido invisibilizadas por nuestra historia. Es revitalizar, reivindicar, reparar y restituir derechos desde la historia”.

La obra es un conjunto escultórico compuesta por tres piezas: la primera la conforma Jonatás y Natán quienes se encuentran en actitud de franca rebeldía y lucha por la libertad, cobijadas por un manto que termina con un cóndor, que significa el reconocimiento de la patria a estas mujeres; la segunda es un mapamundi que representa la diáspora del pueblo africano; y la tercera son manos que representan la lucha del pueblo afro.

Se tiene previsto que en los próximos meses se inicien los trabajos para la instalación de la escultura en el parque de Carapungo que pasaría a llamarse Jonatás y Natán.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar