Perú mostrará su riqueza cultural con un pesebre en el Vaticano

Tabla de contenidos

El tradicional pesebre de una comunidad de la región Huancavelica, Chopcca, ubicada al sur del Perú, será apreciado en la Plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano durante las próximas celebraciones navideñas.

A partir del 15 de diciembre de 2021 y durante 45 días, devotos y turistas de todo el mundo serán testigos de esta puesta en escena sin precedentes que colocará al Perú en la primera línea de fe de la humanidad.

Se trata de una réplica a escala real del típico nacimiento huancavelicano Chopcca,  conformado por más de 30 piezas, elaboradas minuciosamente por cinco artesanos expertos en imaginería huancavelicana, que se convertirá en el atractivo central del corazón de la Iglesia Católica. 

Todos los personajes como la virgen María, San José, los Reyes Magos, el mismo niño Jesús y los pastores, serán realizados en maguey, modelado en yeso y tela encolada, y decorados con las indumentarias típicas de la comunidad Chopcca en Huancavelica.

Puede ver el video en 3D del nacimiento de Chopcca que se mostrará en la Plaza de San Pedro (Vaticano): https://www.facebook.com/watch/?v=144487130566633  

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar