En el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) se realizó el 5 de mayo una reunión con los ganadores de la cuarta edición del Premio Nuevo Mariano Aguilera 2022-2023, quienes compartieron parte de su trayectoria e invitaron a las exposiciones de sus obras, las que se exhibirán en este espacio cultural.
El Premio Nacional de Artes busca ser una plataforma de promoción y difusión de las prácticas artísticas contemporáneas, producidas en Ecuador. Mediante incentivos económicos y materiales, para contribuir a la transformación permanente de la escena artística.
Bernarda Tomaselli, coordinadora del CAC, señaló que el Premio Mariano Aguilera (PMA) es un galardón histórico, empezó como un Salón de Arte, y recalcó que ha reconocido a artistas conocidos como: Camilo Egas, Oswaldo Guayasamín, Mideros.
Mientras que el Premio de becas del Mariano Aguilera, recoge diez premios, de artistas de media trayectoria y emergentes. En este caso están Yauri Humberto Muenala, Miguel Alvear, al Colectivo Mujeres de Frente.
En este sentido este mes de mayo se inauguran dos exposiciones. Una denominada ‘Gesto y síntoma, reescribiendo lo que se escapa’, exposición antológica de la artista Jenny Jaramillo, ganadora del Premio Mariano Aguilera a la trayectoria artística 2022 -2023. La exposición da cuenta del trabajo de la artista durante más de 30 años, en los cuales ha desarrollado su propuesta dentro del campo artístico local. Se inauguró el miércoles 10 de mayo en el CAC.
La segunda es la ‘Exposición Premio Nuevo Mariano Aguilera’, se presentarán diez propuestas seleccionadas bajo convocatoria pública y elegidas por un comité de jurados internacional. La muestra es una oportunidad para conocer nuevas propuestas en arte contemporáneo, que durante un año han recibido acompañamiento curatorial e incentivos económicos para su creación y desarrollo. La inauguración de la exposición se llevará a cabo el próximo miércoles 17 de mayo, a las 19:00.