Presentan libro académico-científico sobre reactivación económica en Cañar

Tabla de contenidos

“Factores que impulsan la reactivación económica de la provincia del Cañar”, se denomina el libro académico científico editado por la Editorial Edúnica de la Universidad Católica de Cuenca.

El texto consta de cinco capítulos que desarrollan el enfoque cuali- cuantitativo de la investigación realizada por los docentes – investigadores Juan Solís Muñoz, Xavier Mantilla Crespo, Juan Diego Ochoa Crespo, Jorge Quevedo Vázquez y la estudiante Valeria García Suárez de la Unidad Académica de Administración.

Los autores señalaron que se trata de la primera obra de carácter académico científico en la sede Azogues de la Unidad Académica de Administración, sujeto a un riguroso proceso de revisión de pares de la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia, CEDIA.

El texto recoge los resultados con evidencia probada desde el constructo teórico que tiene como variable dependiente a la reactivación económica. Los factores independientes son: Innovación agrícola, turismo sostenible, inclusión digital, transferencia tecnológica, asociatividad, orientación al mercado y ventaja competitiva.

“Aquí está la voz de la universidad que, cumplido con su rol y visión, tendemos la mano hacia el sector público y privado para hacer fuerza común y transformar la sociedad con políticas públicas, basada en evidencia empírica”, sostuvo Valeria García.

Mientras que Diego Cisneros Quintanilla, decano de la Unidad Académica de Administración, señaló que es importante reactivar la economía en diferentes sectores que debe responder a la realidad de cada territorio y no se podía pasar por alto las fortalezas de la jurisdicción del Cañar.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar