El Ministerio de Cultura y Patrimonio, en colaboración con las orquestas sinfónicas que forman parte del Sistema Nacional de Cultura, se propone ampliar y tener un proceso de formación de públicos que disfruten del arte y la cultura, así como democratizar los espacios de acceso a dichas manifestaciones. Esta iniciativa busca, además, fomentar el conocimiento de la música sinfónica.
En este marco la Orquesta Sinfónica Nacional del Ecuador (OSNE) y las sinfónicas de Guayaquil, Cuenca y Loja han desarrollado programas y proyectos para llevar a diversos espacios la música y realizar un proceso de formación.
El programa “Sinfónica a las Aulas” garantiza el acceso de los más pequeños a servicios y obras culturales. Cada semana, los músicos de la OSNE interpretan repertorios para que niñas, niños y adolescentes de distintos establecimientos educativos accedan a la música sinfónica.
Además, los jóvenes «tienen la oportunidad de participar de manera lúdica en las presentaciones en vivo que efectúan los ensambles de cámara o la orquesta en pleno, utilizando los procedimientos didácticos más adecuados que fomenten la cultura musical de los asistentes», indica el Ministerio de Cultura y Patrimonio en un comunicado.
La OSNE visita las instituciones educativas durante el horario escolar para que los jóvenes no tengan que movilizarse y efectúa, de ser necesarias varias funciones para llegar a la mayoría de personas dentro de la comunidad educativa.
Esta práctica se ha replicado con la Orquesta Sinfónica de Loja que cada semana llega a centros educativos para, junto a sus ensambles, brindar recitales a niñas y niños, quienes pueden conocer y disfrutar de la música.
De su lado, las sinfónicas de Cuenca y Guayaquil mantienen su vinculación con la comunidad visitando diversos espacios que permiten a las y los ciudadanos tener acceso al arte y la cultura.