El proyecto Ecuador 200/90 es una iniciativa pionera en el concepto del Slow Tourism, un turismo consciente, sostenible e inteligente; un turismo con propósito, que ubicará al país como destino turístico a escala mundial. La intención del 200/90 es celebrar los doscientos años de independencia e incentivar al turista a recorrer el Ecuador en 90 días, tiempo que dura la visa de turismo en nuestro país.
Uno de los impulsadores de esta propuesta es la Fundación Progressio Ecuador quien ha invitado como colaborador a Cris Toala Olivares, fotógrafo reconocido mundialmente, cuyo trabajo ha sido acogido por agencias internacionales, portada en National Geographic y ha recibido importantes galardones como: Festival Internacional de Fotografía Xposure (2019), Magnum Photography Award (2016) y el Canon Professional Network. Toala es además artista y periodista nacido en Manta y reside actualmente en los Países Bajos. Su intención es “usar el lente de su cámara para mejorar la vida, pues una sola imagen puede transmitir historias y emociones”. El artista narrador quiere mostrar espacios conocidos como nadie los ha visto y con ello ayudar a las comunidades.
‘‘Vivir intensamente no es vivir de prisa, la idea es que los viajeros tomen su tiempo para dialogar e intercambiar con las culturas y personas locales, pensando en que el impacto de la visita sea para el desarrollo, con responsabilidad social y ambiental’’.
Cris Toala Olivares
Entre las publicaciones que ha realizado se encuentran “Los canales de Ámsterdam” (2014) y “Viviendo con Volcanes” (2022) y es el autor de la bellísima fotografía “El columpio del fin del mundo”, que recorrió todo el planeta e hizo famosa a la ciudad de Baños, donde se eleva el volcán Tungurahua.
Cris Toala realizará una gira por las cuatro regiones del país: Andes, Amazonía, Costa y Galápagos siempre integrando a su trabajo los ejes de cultura, turismo y memoria.