Durante el evento Imagic USA, realizado en Nashville, Tennessee, la organización de la World Photographic Cup (WPC), anunció a los finalistas en cada una de las ocho categorías y a los ganadores de los Premios “Mejor Fotógrafo de la Nación 2023”.
Juan Sebastián Rodríguez, fotógrafo ecuatoriano, fue seleccionado dentro del TOP 10 de los mejores fotógrafos del mundo en la categoría de paisaje y naturaleza. Rodríguez obtuvo, además, el premio como el “Mejor Fotógrafo de la Nación 2023”, en representación de Ecuador. Reconocimiento que lo comparte con un selecto grupo de fotógrafos que representan a 32 países que compiten por las mejores imágenes en la décima edición de la WPC.
La Copa Mundial de Fotografía es organizada, desde el 2013, por la Federación de Fotógrafos Europeos y la Asociación de Fotógrafos Profesionales de América. El CEO de WPC, Giuseppe Scozzi, desde Roma anunció los resultados y señaló que cada categoría se premia con medallas de oro, plata y bronce, y el país que mayor puntuación sume gana la copa, que será entregada el próximo 17 de marzo en Singapur durante la gala de premiación de los mejores fotógrafos y países en las ocho categorías.
Un equipo de 18 fotógrafos profesionales representó a Ecuador, por primera vez, en la Copa Mundial de Fotografía. Certamen internacional que, en su décima edición, calificó la participación de Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Costa Rica, República Checa, Dinamarca, Ecuador, Finlandia, Francia, Grecia, Guatemala, India, Irlanda, Italia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Noruega, Panamá, Pakistán, Portugal, Filipinas, Singapur, Eslovaquia, España, Suecia, Reino Unido y Estados Unidos.
Sebastián Rodríguez (Instagram: @sebas_foto), es un reconocido fotógrafo especializado en paisaje, naturaleza y astrofotografía. El “Chili” o el “Fotógrafo de Cumbres”, como también se lo conoce, busca retratar todas las montañas del país. Su padre le enseñó la fotografía sin dictarle ni una sola clase. Le entregó una Minolta X700 un día, cuando cumplió los 16, y Chili empezó a experimentar y a trasmitir ese sentimiento de libertad que regalan las cumbres.