¿Cuáles serán los próximos retos para las empresas ecuatorianas como actores de impacto? Algunas respuestas surgieron al compartir los resultados del informe Approaching The Future – Tendencias en reputación y gestión de intangibles, estudio referente presentado por Comunicandes, consultores representando en el país a Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, durante el evento híbrido en Quito y Madrid, el martes 18 de julio, con apoyo de la Cámara Ecuatoriano-Británica.
Approaching The Future – Tendencias en reputación y gestión de intangibles aporta inteligencia a los tomadores de decisión en el manejo de la reputación corporativa, una iniciativa de Corporate Excellence junto a CANVAS Estrategias Sostenibles y Global Alliance for Public Relations and Communication Management.
La metodología del estudio abarca más de 400 fuentes secundarias y análisis cualitativo de estudios de prospectiva social y punto de fuga, así como entrevistas a un panel experto, y la visión de las organizaciones a través de una encuesta online con foco en Europa y América Latina. Este 2023 participaron más de 1.200 a profesionales y directivos de 53 países, con mayor presencia de la encuesta de algunos países de América Latina, incluyendo Ecuador.
El informe anual destaca un mapa de 10 tendencias que definen el presente y futuro de los intangibles, en tres ámbitos: cuáles son las prioridades más relevantes, dónde las organizaciones están trabajando, y cómo las tendencias se integran en acciones y retos para las organizaciones. “En su octava edición apostamos por una visión global e interconectada a la hora de presentar los diez ámbitos más importantes para las empresas, haciéndolo de manera transversal y señalando los aspectos en común entre tendencias”, puntualizó la directora del estudio Clara Fontán, Líder de Conocimiento e Inteligencia de Corporate Excellence, durante la presentación.
¿Cuáles son los principales hallazgos del estudio para Ecuador?
Los resultados del 2023 identifican un peso distinto a las prioridades según las zonas geográficas. En Ecuador se reflejan las prioridades relacionadas a un entorno empresarial que evoluciona hacia la responsabilidad social, la comunicación corporativa y la sostenibilidad desde la mirada de la gestión de los factores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG),
con variaciones en relación Europa, región que prioriza la sostenibilidad y la digitalización y América Latina, donde la reputación corporativa y el liderazgo responsable están primeros en la lista.
América Latina pone primero reputación corporativa (58,3%), segundo liderazgo responsable (57,3%) y tercero, sostenibilidad y ASG (52,9%), mientras que en Ecuador liderazgo responsable es el principal tema para impulsa el modelo de empresa con futuro.
Así lo afirman el 60,4% de los informantes ecuatorianos, quienes introducen en el mapa de prioridades empresariales la comunicación como herramienta estratégica para poner en valor el rol de las organizaciones (58,5%) y la integración de la sostenibilidad en los modelos de negocio (49,1%).