Se presenta la exposición internacional: ‘Qhapaq Ñan, el gran camino de los Andes’

Tabla de contenidos

La presidencia pro tempore de Ecuador en el Comité Andino de Asuntos Culturales de la Comunidad Andina (CAN) y la Organización Internacional Ítalo-Latino Americana (IILA) presentan la exposición virtual “Qhapaq Ñan, el gran camino de la Andes”, como un espacio para la difusión de este patrimonio cultural común, con el objetivo de promover las alianzas interinstitucionales en favor del fortalecimiento de la memoria social y la salvaguarda de patrimonio cultural de los pueblos, el miércoles 6 de julio de 2022, en el siguiente link: https://bit.ly/3ytA33g

La exposición se realizó en el Museo delle Civiltà en Roma – Muciv, del 11 de mayo al 22 de agosto de 2021.

Sobre los vestigios de este camino ancestral se entreteje una red contemporánea de saberes y prácticas que se promueven desde la visión del mundo andino, la crianza de la vida y la preservación de especies nativas; a quienes esta exposición ofrece su reconocimiento.

El Qhapaq Ñan- Sistema Vial Andino fue la columna vertebral del poder político y económico del Tawantinsuyo. La Unesco declaró 693km. de camino, con 308 sitios arqueológicos y 232 comunidades que habitan los seis países latinoamericanos mencionados.

El cuidado del Qhapaq Ñan es una responsabilidad patrimonial fundamental de los países y debe ser comprendido, aún hoy, como un elemento integrador y de enriquecimiento para las comunidades locales y para toda la región andina.

La exposición digital sobre el Qhapac Ñan, el gran camino de los Andes estará disponible en las diferentes plataformas digitales de los museos de los países miembros de la CAN. Además, el público puede acceder a https://www.qhapaqnan-iila.com/es/, en donde se encuentra la versión en español de la muestra y algunos instrumentos para profundizar los temas presentados en la misma.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar