Se reactiva Comité del Tejido Tradicional del Sombrero de Paja Toquilla

Tabla de contenidos

Durante la primera sesión del Comité Interinstitucional del “Tejido tradicional del sombrero de paja toquilla”, celebrada el 31 de octubre en Quito, se identificó la necesidad de realizar un diagnóstico de los territorios de producción y tejido de paja toquilla para la construcción del “Plan de Salvaguardia 2023-2025”, que contemple el trabajo permanente y enfocado a la protección y fomento de esta técnica, así como la mejora de la calidad de vida sus portadores.

El Ministerio de Cultura y Patrimonio lidera este Comité Interinstitucional, conformado por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, el Ministerio de Inclusión Económica y Social, el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca. A este se suman Mesas Territoriales en las zonas 4, 5 y 6 de nuestro país, como ejes fundamentales para la articulación de elementos locales, regionales y nacionales para el impulso de proyectos de desarrollo.

Luego de un largo periodo de pandemia, esta sesión representa una importante reactivación para el sector. La conformación del Comité es una de las estrategias para la salvaguardia de este patrimonio inmaterial, cuya inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el 05 de diciembre del 2012, significó para nuestro país un mecanismo de reivindicación identitaria, por su valor cultural y patrimonial que visibiliza al Ecuador en el mundo.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar