Tetra Pak impulsa la economía circular en Galápagos

Tabla de contenidos

La economía circular es un modelo que permite el desarrollo sostenible de las comunidades, reduciendo las afectaciones al medio ambiente. Tetra Pak impulsa acciones que aportan a la preservación de ecosistemas como las Islas Galápagos, poniendo en marcha una estrategia de recuperación y reciclaje de sus envases posconsumo, que pueden transformarse en nuevos productos útiles.

En cuanto a las acciones que la compañía lleva a cabo en las islas, se destacan los esfuerzos por hacer que los envases posconsumo sean trasladados a plantas de la región continental, para su transformación en nuevos materiales y productos.

Recientemente se logró la recuperación de 800.000 envases, que fueron transportados vía marítima hacia Guayaquil y posteriormente a Quito. La compañía Molpack Ecuador aprovechó la fibra para convertir esta materia prima en cubetas para huevos y con el polialuminio restante se elaboraron comedores para los recicladores del centro de acopio Fabricio Valverde, permitiendo impulsar su labor diaria.

Asimismo, la compañía entregó un Parque Recreacional Canino, ubicado en El Mirador, Santa Cruz. Esta obra incluye una pista de entrenamiento para mascotas, cuyo mobiliario fue elaborado con 2,5 toneladas de envases Tetra Pak® que fueron recuperados y transformados por Surpapel.

De acuerdo con Hedda Naranjo, gerente de Sostenibilidad de Tetra Pak Ecuador, “articular acciones para promover la recuperación y reciclaje de los envases posconsumo de Tetra Pak® es un esfuerzo por proteger el entorno y a las personas que habitan las Islas Galápagos, un ambiente que requiere la corresponsabilidad de todos para mantener protegido su ecosistema y especies”.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar