La Alianza para el Emprendimiento e Innovación del Ecuador (AEI), supermercados TIA y Bayer presentaron los primeros resultados de “Nuestras cosechas”, un programa que en su piloto ya beneficia a 30 pequeños productores de tomate del país, incrementando su productividad en promedio hasta un 30% (comparado con la práctica tradicional) y reduciendo sus costos de operación hasta en un 12%.
“Nuestras cosechas” es parte del programa SE PUEDE de AEI y viene acompañando a un grupo de pequeños productores de tomate que cuentan con áreas de entre 2.000 y hasta 5.000 mts, en mejorar sus Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en la producción de tomates lo que ha llevado a cosechas con menor carga química, haciendo un uso racional de recursos como agua y suelo y por ende protegiendo el medioambiente y la biodiversidad.
“Bayer implementa este programa como parte de BayGAP Farmer Label, como parte de nuestro servicio BayGAP – presente en más de 20 países alrededor del mundo. BayGAP Farmer Label ofrece al pequeño agricultor una guía para alcanzar criterios de calidad, inocuidad y sostenibilidad en el proceso de producción de alimentos, lo que permite al pequeño productor acceder a mercados locales especializados, al optimizar su sistema productivo y prácticas agrícolas” explicó Beatriz Arrieta, Gerente de Cadena de Valor de Bayer en Países Andinos, Centroamérica, Caribe y México.
El programa “Nuestras cosechas” de la @aeiecuador y Bayer en Ecuador presenta resultados extraordinarios y la mejor noticia es que las primeras cosechas ya se están comercializando en el mercado ecuatoriano, gracias a la alianza con la cadena de supermercados TIA. pic.twitter.com/yWdwr02sJr
— Bayer Andina, Centroamérica y el Caribe (@BayerAndinayCAC) August 14, 2023
El piloto de “Nuestras cosechas” se realizó en las localidades de Inca, Pimampiro, La Esperanza, San Juan, Cotacachi y Papallacta, con productores independientes y asociaciones de productores, una de ellas de mujeres productoras de tomate de la sierra ecuatoriana, que han logrado la verificación positiva de la implementación, cumpliendo al 100% con los 34 criterios de control establecidos, avalada por la empresa brasilera Paripassu.
La iniciativa contempla alcanzar un 100% de la producción de tomate puesta en TIA, supermercado aliado del proyecto, en un mediano y largo plazo.