Tonicorp empresa con más de 45 años de trayectoria ha trabajado en el desarrollo sostenible de todos los integrantes de su cadena de valor y en las comunidades donde opera, con quienes elabora productos de alto valor agregado y promueve iniciativas en favor del crecimiento del país.
Fruto de este compromiso ha sido designado por Pacto Global de Naciones Unidas Red Ecuador como Líder del ODS 2 “Hambre Cero”, dentro del Programa Líderes por los ODS, que tiene como propósito contribuir con la disminución de la brecha de hambre y desnutrición en las zonas más vulnerables del Ecuador; bajo este contexto y comprometido con sus pilares de trabajo del 2023 presentó la “Guía Metodológica para Réplica de Proyecto de Líderes Comunitarios con Enfoque en Nutrición y Fomento Productivo”.
“En el marco del Programa Líderes por los ODS de Pacto Global de Naciones Unidas Red Ecuador, extendemos una sincera felicitación a Tonicorp y a las organizaciones participantes de la mesa técnica del Objetivo de Desarrollo 2: Hambre Cero. Su valioso esfuerzo colaborativo en la elaboración de esta Guía multiplicará el alcance y escala de nuestra misión compartida para combatir la DCI en Ecuador”, manifestó Mariana Tufiño, Directora Ejecutiva de Pacto Global Ecuador.
Bajo el liderazgo de Tonicorp en la mesa de trabajo del ODS 2 de Pacto Global Ecuador y desde el 2020, la compañía ha trabajado de forma articulada con 40 aliados estratégicos (Gobierno Nacional, empresas privadas, públicas, cámaras, gremios, academia y ONG), implementando este proyecto en las parroquias como Simiatug, Guanujo y Julio Moreno en Bolívar, formando a 156 líderesas y líderes comunitarios e impactando a más de 1 500 personas, a través de un modelo de réplica dentro de las comunidades.
A inicios de este año y dado el éxito de la implementación de estas buenas prácticas, la compañía presentó un plan de trabajo que cuenta con tres ejes: 1) Capacitaciones en nuevos territorios dentro de la provincia de Bolívar 2) Presentación de un Guía Metodológica para que más organizaciones y empresas puedan replicar el proyecto 3) Campaña de comunicación, cuyo objetivo es concientizar y sensibilizar a los colaboradores de las organizaciones aliadas al proyecto.
El lanzamiento de la guía metodológica tiene como finalidad proporcionar una herramienta integral que permita a otras entidades replicar eficazmente el proyecto «Líderes Comunitarios con Enfoque en Nutrición y Fomento Productivo» en localidades con alta incidencia de DCI en Ecuador, a través de desarrollar líderes comunitarios que actúen como agentes de cambio en sus comunidades.
Cada módulo abarca temas como el desarrollo de habilidades de liderazgo y trabajo en equipo, salud infantil, determinantes de la DCI, educación financiera, entre otros elementos clave.
La “Guía Metodológica” ha sido elaborada por la «Comisión Científica» de la mesa de trabajo del ODS 2 “Hambre Cero” de Pacto Global Ecuador, liderada por Tonicorp e integrada por 12 actores clave como: Programa Mundial de Alimentos (PMA) Plan International, Unidos por la Educación (UE), LAB XXI, World Vision Ecuador, Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UESS), Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG), Universidad de las Américas (UDLA), Universidad Estatal de Bolívar (UEB) y Universidad San Francisco de Quito (USFQ).
Para mayor información descargar la guía aquí: