Un libro que recoge la esencia de la ‘Cocina de Celebraciones’

Tabla de contenidos

Es un hito para el programa Orígenes presentar este libro Cocina de Celebraciones, que recoge nuevos aspectos de la cocina ecuatoriana y de nuestra cultura gastronómica tan rica y variada. 

Este libro recopila 118 recetas de 14 familias de todas las regiones del Ecuador y de 12 comunidades en 4 provincias, que nos comparten las recetas con las que festejan y celebran a santos patronos.

Este camino de rescatar la comida festiva tiene motivaciones profundas. Sabemos que los pueblos ostentan una gran riqueza cultural relacionada con las celebraciones, tanto familiares como comunitarias y religiosas. 

Cocina de Celebraciones
Helado de Higo. Foto: ‘Cocina de Celebraciones’

Nuestros pueblos diferencian en sus alimentos los opuestos, como lo agrio y lo picante, lo salado y lo dulce, lo frío y lo caliente, lo amargo y lo suave. Desde nuestras culturas originarias, una alimentación armónica es aquella que combina alimentos de las diferentes categorías a lo que se añade la variedad de colores de los alimentos que garantizarán una alimentación saludable y de calidad. 

Conscientes de esta gran riqueza cultural relacionada con la preparación de los alimentos y las celebraciones es que hace ocho años creamos el programa Orígenes que busca recatar, poner en valor, capacitar, difundir y recopilar este acervo que nos llena de orgullo. 

Esperamos que disfruten su lectura, pero sobre todo que recreen una que otra receta en familia para celebrar la vida y la cultura ecuatoriana que tanto amamos.

El libro ‘Cocina de Celebraciones’ se puede conseguir en Dinediciones.

Augusta Bustamante, Gerente del Programa de Responsabilidad Social de Diners Club

Portada Cocina de Celebraciones

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar