Visite Yaku Parque Museo del Agua: un espacio para conocer más sobre el líquido vital

Tabla de contenidos

Yaku Parque Museo del Agua está ubicado donde históricamente funcionaron desde 1913 los primeros tanques de recolección y purificación del agua. En el barrio El Placer, centro de Quito.

Yaku busca generar un espacio de encuentro, donde a través de programas expositivos, educativos, comunitarios, de investigación y participación, los visitantes conozcan sobre: la historia del agua en Quito, valorar sus propiedades, reflexionar sobre el uso responsable y promover una cultura de agua.

Yaku Parque Museo del Agua cuenta con salas expositivas permanentes, temporales e itinerantes las cuales están dirigidas a todo público.

Las exposiciones permanentes que se puede disfrutar son:

• Sala introductoria:
Da a conocer la historia de la distribución del agua potable en la ciudad de Quito, la gestión de la Epmaps y las memorias de la comunidad del Barrio el Placer.

• Zoom un viaje en el agua:
Espacio lúdico, interactivo, sensorial y tecnológico sobre la importancia del agua, desde lo macro a lo micro.

• Burbujas:
Área para experimentar con burbujas de jabón, aquí se pueden cumplir retos que combinan diversión y aprendizaje.

• Mediagua:
Casa ecológica que brinda algunas alternativas para vivir en armonía con la naturaleza en búsqueda de sociedades más sostenibles.

• Sendero ecológico Pumamaki:
Es un entorno para disfrutar de la naturaleza y su relación con el agua. Refugio de flora y fauna del Distrito Metropolitano de Quito.

• Aguamundi:
Espacio para sumergirse en la biodiversidad marina del Ecuador y la importancia de la educación y la investigación para su conservación.

• Achachay:
Desde una experiencia didáctica y lúdica propone a nuestros visitantes conocer sobre el ciclo del agua.

El valor de las entradas es USD 4 adultos, USD 2 estudiantes con carnet (de 12 años en adelante), USD 2 niños (de 3 a 11 años). Adultos mayores, personas con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada. Una vez que terminen las movilizaciones usted puede visitar este espacio cultural.

Dirección: Barrio El Placer Oe11-271, ingreso peatonal. Calles Bolívar y Rocafuerte, ingreso vehicular y peatonal.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

También te puede interesar